Bienvenido, Venezuela es tu nuevo destino...En este blog verán los más hermosos rincones de nuestra geografía, a través de la fotografía, videos, música. Arma tu equipaje y haz que vuele tu imaginación y te transporte hasta el lugar donde desees estar en este momento, disfruta tu recorrido
miércoles, 23 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Alma llanera
Excelente canción.
Alma Llanera es una canción folclórica venezolana, del estilo joropo, cuya música fue compuesta por Pedro Elías Gutiérrez basada en un texto de Rafael Bolívar Coronado. Es considerada como el segundo himno Nacional de Venezuela.
sábado, 19 de febrero de 2011
Venezuela Galopante
A continuación les presento otro excelente video...
Espero les guste, que bello nuestro país =D
viernes, 18 de febrero de 2011
Excelente... Viva Venezuela ♥
Excelente video.
Posee una recopilación desde la creación y habla de hechos ocurridos en nuestro territorio, grandes personajes y resalta las cosas hermosas que posee el país...
Que viva Venezuela.!
Posee una recopilación desde la creación y habla de hechos ocurridos en nuestro territorio, grandes personajes y resalta las cosas hermosas que posee el país...
Que viva Venezuela.!
jueves, 10 de febrero de 2011
Turismo...
El turismo en Venezuela se ha desarrollado considerablemente en las últimas décadas, particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, las manifestaciones artísticas y el privilegiado clima tropical del país, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el año.
Por eso no dejes de planificar un buen viaje para las próximas fiestas carnestolendas y pasa unas cortas vacaciones con tus seres queridos....
Por eso no dejes de planificar un buen viaje para las próximas fiestas carnestolendas y pasa unas cortas vacaciones con tus seres queridos....
martes, 8 de febrero de 2011
Visita Venezuela
Venezuela es un país con un gigantesco potencial turístico. Pocos países ofrecen tal diversidad de paisajes (playas, montañas, llanos, selvas), un clima tan favorable, y una ubicación geográfica privilegiada como Venezuela.
El turismo venezolano incluye una amplia gama de ofertas, aptas para todos los gustos y todos los presupuestos.
Has tus maletas y conviértete en un amante de nuestro país...
El turismo venezolano incluye una amplia gama de ofertas, aptas para todos los gustos y todos los presupuestos.
Has tus maletas y conviértete en un amante de nuestro país...
viernes, 21 de enero de 2011
Regiones Político-Administrativas de Venezuela
En 1969 se creó un ordenamiento por regiones político-administrativas, el cual agrupa a los estados según sus características sociales, económicas y tradicionales, con el objetivo de fomentar el desarrollo regional. Se listan 9 regiones político-administrativas
Nombre | Estados conformantes | |
---|---|---|
Los Andes | Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas y el Municipio Páez de Apure | |
Capital | Miranda, Vargas, Distrito Capital | |
Central | Aragua, Carabobo, Cojedes | |
Centro Occidental | Falcón, Lara, Portuguesa, Yaracuy | |
Guayana | Estado Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro | |
Insular | Nueva Esparta, Dependencias Federales | |
Los Llanos | Apure y Guárico | |
Nor-Oriental | Anzoátegui, Monagas, Sucre | |
Zuliana | Zulia |
http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
jueves, 20 de enero de 2011
Organización territorial
Guayana Esequiba | |||
Estado | Capital | Estado | Capital |
---|---|---|---|
Amazonas | Puerto Ayacucho | Mérida | Mérida |
Anzoátegui | Barcelona | Miranda | Los Teques |
Apure | San Fernando de Apure | Monagas | Maturín |
Aragua | Maracay | Nueva Esparta | La Asunción |
Barinas | Barinas | Portuguesa | Guanare |
Bolívar | Ciudad Bolívar | Sucre | Cumaná |
Carabobo | Valencia | Táchira | San Cristóbal |
Cojedes | San Carlos | Trujillo | Trujillo |
Delta Amacuro | Tucupita | Yaracuy | San Felipe |
Distrito Capital | Caracas | Zulia | Maracaibo |
Falcón | Coro | Vargas | La Guaira |
Guárico | San Juan de los Morros | Dependencias Federales 1 | Gran Roque |
Lara | Barquisimeto | ||
Las Dependencias Federales no poseen condición de Estado. Son una división especial del territorio. |
El territorio venezolano se subdividide en 23estados federales, un Distrito Capital —que comprende a la ciudad de Caracas—, y lasDependencias Federales —conformadas por más de 311 islas, islotes y cayos en su mayoría deshabitados—. El Estado Venezolano reclama y considera adicionalmente a la Guayana Esequibacomo parte integral de la nación.
Los estados son autónomos e iguales políticamente, organizando su administración y sus Poderes Públicos por medio de una Constitución Estadal, dictada por el Consejo Legislativo de acuerdo con las leyes de la Federación. Mantienen todo el poder no delegado explícitamente al gobierno nacional y municipal, según se lee en elArtículo 164 de la Constitución.
- Estados
Los gobiernos estadales se encuentran divididos en dos Poderes. El Poder Legislativo de los estados recae sobre el Consejo Legislativo unicameral, cuyos diputados son electos por voto popular, directo y secreto cada cuatro años, pudiendo ser reelegidos, bajo un sistema de representación proporcional de la población del estado y sus municipios, con un mínimo de 7 y máximo de 15. Los estados pueden sancionar leyes sobre cuestiones regionales, pero las principales leyes civiles, comerciales, penales, laborales, de seguridad social y de minería son competencia de la Asamblea Nacional. El Poder Ejecutivo de los estados lo ejerce un Gobernador acompañado de los Secretarios Estadales. El Gobernador también es electo por sufragio directo y secreto para un período de cuatro años y con posibilidad a una reelección inmediata, siendo el encargado de la administración estatal. Los estados poseen otras instituciones como Contralorías Estadales y la Procuradurías. El Poder Judicial está representado por el Tribunal Supremo de la República, pero dividido en circuitos judiciales en cada estado coordinados por la Dirección Ejecutiva de la Magistratura Regional. El Poder Electoral está en cada estado mediante los Oficinas Electorales dependientes del CNE.
Venezuela
Nombre oficial: República Bolivariana de Educación
Capital (y ciudad más poblada) | Caracas 10°30' N 66°58' O |
Idiomas oficiales | Español |
Forma de gobierno | República federalpresidencialista |
Presidente Vicepresidente | Hugo Chávez Frías Elías Jaua Milano |
Independencia Inicio • Declarada • Reconocimiento | De España 19 de abril de 1810 5 de julio de 1811 30 de marzo de 1845 |
Superficie • Total • % agua Fronteras | Puesto 33º 916.4452 km² 0,3% 4.993 km |
Población total • Total • Densidad | Puesto 41º 30.102.382 32,85 hab/km² |
PIB (nominal) • Total (2009) • PIB per cápita | Puesto 28º USD 326.498 millones USD 11.502 |
PIB (PPA) • Total (2009) • PIB per cápita | Puesto 31º USD 350.276 millones USD 12.340 |
IDH (2010) | 0,696 (75º) – Alto |
Moneda | Bolívar (Bs., VEF ) |
Gentilicio | Venezolano, -na |
Huso horario | UTC-4:30 |
Dominio Internet | .ve |
Prefijo telefónico | +58 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)